Weather & Radar
Página de inicio / Artículos recomendados /

Alergias - ¿Cómo medimos el polen?

Alergias
¿Cómo medimos el polen?

polen

Cada primavera, un tema que no falta en ninguna conversación es el del polen y las alergias. Pero, ¿alguna vez te has preguntado cómo se elabora la previsión de polen?

No te preocupes, no es necesario salir a la calle y empezar a contar cada minúscula mota de polen que flota en el aire. En su lugar, se utiliza una herramienta llamada "rotorod".

Este dispositivo está diseñado para medir el polen y las esporas en el aire. Básicamente, se trata de un muestreador que utiliza varillas de silicona engrasadas para recolectar partículas del aire. Estas varillas se encuentran dentro de una pequeña estructura para protegerlas de la intemperie y se comprueban cada día para ver cuánto polen hay adherido a ellas.

A partir de esta cifra se pueden determinar las unidades de polen por metro cúbico de aire y, a partir de ahí, establecer los niveles ambientales de polen en una zona determinada.

Debido al método utilizado, no es posible ser 100% preciso en cuanto a la concentración de polen en todas las regiones, pero podemos establecer una tendencia para tu zona. De esta forma, desde Tiempo&Radar te ayudamos a conocer el momento en que vas a estar expuesto a una mayor cantidad de polen para que puedas tomar las medidas preventivas oportunas.

Por lo tanto, si sufres alguna alergia, asegúrate de comprobar los niveles de polen en la aplicación antes de salir de casa. Fácil y sencillo, directamente desde la página de inicio y sin necesidad de buscar en extensas listas.

Redacción Tiempo & Radar
Te puede interesar
viernes, 9 de mayo de 2025

Llueve sobre mojado

Sureste empapado, por días
lunes, 12 de mayo de 2025

El verano llega temprano

Ola de calor del tamaño de Texas
jueves, 15 de mayo de 2025

Captado en cámara

Video: así se desplaza una falla
Todas las noticias
Weather & Radar

es.weatherandradar.com

instagramyouTubeContacto
Protección de datos | Aviso legal