Weather & Radar
Página de inicio / Noticias

Noticias - El tiempo en vivo

01:00 PM
25 de septiembre de 2023

Nubes noctilucentes
Mágicas luces en el cielo de Alemania

Desde varias ciudades del norte de Alemania se pudieron observar justo antes del amanecer. Desde varias ciudades del norte de Alemania se pudieron observar justo antes del amanecer. - © foto-webcam.eu

Este tipo de nubes no suelen ser demasiado habituales, aunque en verano son más comunes debido a una peculiar alineación con los rayos solares.

En el norte de Alemania, concretamente en la localidad de Flensburgo, se pudo captar unas luces. A pesar de que era de madrugada, unos hilos brillantes adornaban el horizonte visible desde la ciudad.

Se trata de nubes noctilucentes que están formadas por miles de pequeños cristales de hielo y que se sitúan a más de 80 kilómetros sobre la superficie. Suelen observarse justo después del atardecer o instantes antes del amanecer, cuando los rayos del sol se ven reflejados en la nube.

La incidencia de los rayos solares sobre estas nubes es indispensable para poder observarlas. La incidencia de los rayos solares sobre estas nubes es indispensable para poder observarlas.

Durante las noches y madrugadas de verano son más fáciles de observar. Cuando el sol se sitúa entre 6 y 16 grados por debajo del horizonte, y aunque a simple vista no se vea, los rayos solares iluminan estas nubes, creando peculiares formas en el cielo nocturno.

Para la formación de este tipo de nubosidad es necesaria una temperatura muy baja. De hecho, a esa altitud, pueden llegar a registrarse valores por debajo de los 100 grados bajo cero, creando estructuras de hielo que reflejan aún más la luz procedente del Sol.

Algunas actividades humanas pueden favorecer la aparición de estas, como el lanzamiento de cohetes al espacio. Los gases expulsados tras el lanzamiento facilitan un aumento de la concentración de vapor de agua en esa capa de la atmosfera, lo que permitirá la formación de estructuras nubosas.

Claves de las nubes noctilucenteste puede interesar
Redacción Tiempo & Radar
Envíanos tus fotos/vídeos
12:30 PM
23 de septiembre de 2023

Incendio intencionado
Enorme tornado de fuego en Indonesia

Un espectacular y aterrador fenómeno se pudo captar tras la formación de un gran incendio que ha arrasado en el país.

En la localidad de Java, en Indonesia, un error humano está detrás de un incendio forestal que calcinó alrededor de 100 hectáreas en el monte Bromo. Se estaba realizando un reportaje fotográfico para una boda en el que se utilizaron bengalas, por lo que una chispa podría estar detrás del inicio del incendio.

Es una zona de especial interés natural y muy susceptible a los incendios forestales. En este caso, los equipos de emergencia no sofocaron el incendio hasta cinco días después, período en el cual se han producido incluso tornados de fuego.

Los tornados de fuego pueden alcanzar vientos de más de 150 kilómetros por hora, durando tan solo algunos minutos. Los tornados de fuego pueden alcanzar vientos de más de 150 kilómetros por hora, durando tan solo algunos minutos.

El fenómeno fue captado por muchos curiosos, y si bien es difícil de presenciar, puede producirse bajo unas condiciones determinadas durante los incendios forestales. La presencia de corrientes de aire cálidas es clave para la formación de estos remolinos.

Esta columna de aire puede elevar el fuego a varias decenas de metros, lo que supone un gran peligro para los bomberos y puede facilitar la expansión de las llamas.

Redacción Tiempo & Radar
02:37 PM
22 de septiembre de 2023

Problemas tropicales
Alerta desde las Carolinas hasta Noreste

Un sistema de baja presión frente a la costa sureste traerá problemas importantes a las Carolinas, el Atlántico Central y partes del Noreste de país este fin de semana. Se convertirá en tormenta tropical o subtropical el viernes.

¿Qué pasa a nivel meteorológica?

Un sistema de baja presión ubicado frente a la costa sureste, a unas 325 millas al sFur de Cabo Hatteras, Carolina del Norte, se está organizando sobre las cálidas aguas de la Corriente del Golfo. Las tormentas eléctricas serán más frecuentes alrededor de su centro y podría convertirse en tormenta tropical o subtropical más tarde hoy.

Un sistema subtropical es un sistema híbrido. A menudo se forma como un sistema de tormentas normal, pero comienza a exhibir características tropicales a medida que el agua cálida del océano proporciona la energía necesaria para generar tormentas cerca de su núcleo.

Potencial Ciclón Tropical #16 trayectoria emitida por el CNH el viernes por la nochePotencial Ciclón Tropical #16 trayectoria emitida por el CNH el viernes por la noche

Cuando ya tenga características un poco más tropicales y circulación más definida, el Centro Nacional de Huracanes le dará un nombre. El próximo nombre en la lista es Ophelia.

Impactos

Esta tormenta traerá un fin de semana lleno de problemas a la costa atlántica. Llegará al este de las Carolinas más tarde esta noche antes de moverse lentamente hacia el norte hacia el este de Virginia el sábado antes de desvanecerse lentamente el domingo, probablemente sobre partes del Noreste, donde el viento estará disminuyendo, pero algunos lluvias permanecerán afectando la zona.

Los lugares más afectados serán la costa inmediata, donde es posible que haya fuertes vientos, marejadas ciclónicas, olas, erosión de las playas y fuertes lluvias. Incluso las zonas del interior a lo largo del corredor I-95 tendrán que preocuparse por las inundaciones locales.

Las playas podrán sufrir erosiones por esta tormenta afectando la costa Sureste y del Atlántico Central. Las playas podrán sufrir erosiones por esta tormenta afectando la costa Sureste y del Atlántico Central.

Viento

Serán posibles vientos con fuerza de tormenta tropical superiores a 40 mph, con ráfagas en el rango de 50 a 60 mph desde la costa de Carolina del Norte, incluido todo el Cabo Hatteras, hacia el norte hasta la península de Delmarva. Esto incluye Virginia Beach, Virginia, Ocean City, Maryland, y Fenwick Island, Delaware.

Las ubicaciones del interior verán vientos más bajos, pero a medida que este sistema se mueva tierra adentro el sábado y domingo sobre el este de Virginia, será posible que haya vientos con ráfagas de hasta 35 mph o más.

Viento fuerte el viernes y sábado para la costa del Sureste y Atlántico Central.

Los fuertes vientos podrían provocar cortes de energía y derribar árboles. Es probable que haya restricciones para los vehículos de alto perfil que cruzan los puentes más altos que cruzan hacia las numerosas comunidades costeras de las Carolinas, Virginia, Maryland y Delaware.

El viento puede hacer que árboles y tendido eléctrico caigan. El viento puede hacer que árboles y tendido eléctrico caigan.

Marejada ciclónica y erosión de las playas

Los fuertes vientos que acompañan a esta tormenta producirán una marejada ciclónica de 2 a 4 pies en Cabo Hatteras, la costa de Virginia, incluida el área de Tidewater, y la costa de Delmarva. Esto acercará el agua del océano a las líneas de las dunas y será probable que se inunden las comunidades costeras locales, incluidas las áreas de la bahía trasera. El oleaje acompañará al azote de las olas, lo que aumentará el riesgo de erosión de las playas.

Lluvia

Este sistema traerá fuertes lluvias desde el este y centro de Carolina del Norte hacia el norte hasta el sur de Nueva Inglaterra. Las ubicaciones del interior a lo largo del corredor I-95 hacia el oeste hacia los Apalaches recibirán de 2 a 4 pulgadas este fin de semana, lo que ayudará a empapar el suelo y brindará un alivio muy necesario a un área de sequía creciente que se extiende a lo largo de la columna vertebral de los Apalaches.

Al igual que en las previsiones de viento, las zonas costeras serán las más afectadas. El este de Carolina del Norte, el sureste de Virginia y la península de Delmarva recibirán de 3 a 5 pulgadas de lluvia este fin de semana, y el sureste de Virginia, incluidos Norfolk y Virginia Beach, Virginia, y Cape Hatteras, recibirán más de 7 pulgadas de lluvia.

Se producirán inundaciones localizadas en zonas bajas y con drenaje deficiente. Los conductores deberán tener cuidado al acercarse a estas áreas.

inundaciones

Tornados

A lo largo de la costa inmediata de Cabo Hatteras, será posible que se produzcan tornados el sábado. Estos tornados veloces y de rápida formación no darán mucho tiempo para reaccionar. Los residentes deberán trasladarse a su lugar seguro si se emite una advertencia.

Los meteorólogos de Weather & Radar brindarán actualizaciones durante todo el fin de semana. Realice un seguimiento del sistema utilizando nuestro Mapa del Tiempo.

**Esta misma información se puede ver en inglés, escrita por nuestros meteorólogos, solo configurando nuestra app en inglés. Dile a tus familiares y amigos que solo hablan inglés para que ellos también estén informados y se mantengan seguros, por favor.**

Redacción Tiempo & Radar
Irene Sans
12:30 PM
22 de septiembre de 2023

Ondas en el cielo
Nubes de Kelvin - Helmholtz

Ondas de kelvin helmholtz.A inicios de esta semana se avistaron estas nubes onduladas en Bohol (Filipinas).

Han aparecido en Filipinas unas extrañas formaciones nubosas. Tienen forma de ondas y es uno de los fenómenos más raros del cielo.

Tales estructuras, llamadas ondas de Kelvin-Helmholtz, se forman en el límite entre capas de aire de diferentes temperaturas, que también se mueven a diferentes velocidades del viento.

Para que se formen, se necesitan dos capas de aire bien diferenciadas. En la de abajo, el viento tiene que soplar rápido y el aire debe ser cálido; mientras que en la de arriba, tiene que soplar lento y el aire debe ser frío.

De este modo, el aire de abajo provoca la ondulación del de arriba, produciendo un proceso por el cual la capa de aire inferior se arremolina en la masa de aire superior, formando así estos patrones de onda tan característicos.

Este tipo de nubes se avistaron también a inicios de año en Hampshire (Inglaterra).Este tipo de nubes se avistaron también a inicios de año en Hampshire (Inglaterra). - © Sue Davies

Además de las condiciones tan específicas que tienen que darse, se añade el hecho de que su duración es muy corta. En tan sólo unos minutos pueden formarse y desaparecer, así que capturarlos en una fotografía es difícil.

Si alguna vez te topas con ellas, no dudes en enviárnosla aquí.

Redacción Tiempo & Radar
02:12 PM
21 de septiembre de 2023

Actualización tropical
Costa Este en la mira de posible sistema

Mientras que el huracán Nigel comienza a perder categorías, se forma un potencial ciclón tropical cerca de la costa este del país que estará trayendo amenazas a partir del jueves en adelante.

Nigel sigue perdiendo fuerzas en cuando a sus vientos máximos sostenidos. Para este viernes se espera que el huracán ya no sea un huracán y se comience a perder sus características tropicales. Su campo de viento se expandirá, así que navegantes, incluso aquellos cercanos a la costa oeste de Irlanda y otras islas británicas deben de estar atentos.

Actividad tropical en en Atlántico. Actividad tropical en en Atlántico.

Avisos y vigencias en vigor para partes de la costa Este de EE.UU

Existe una zona de baja presión, que, aunque inicialmente no tendrá características tropicales, pudiese tornarse más tropical (o subtropical) durante el fin de semana. Por estar cerca de tierra, el Centro Nacional de Huracanes la ha denominado como Potencial Ciclón Tropical número 16. Avisos y vigilancias se han emitido, mayormente para zonas costeras de las carolinas y el Atlántico Central. Este sistema ha surgido del área de tormentas actualmente afectando partes del este de Florida y las Bahamas. La perturbación se dirigirá al norte y traerá condiciones peligrosas para los marineros y bañistas de la costa este de florida hasta el Atlántico Central desde el viernes y durante el fin de semana.

erosion

Se les advierte a las personas que tengan planes de playa el fin de semana desde la Florida a lo largo de la costa de las Carolinas que revisen el pronóstico, ya que es probable que el oleaje este muy elevado y se formen peligrosas corrientes de resaca. También se pueden producir inundaciones no solo por marejada, pero también por las lluvias que se adentrará a lo largo de la costa este del país y eventualmente el sábado y domingo para el Noreste.

Zona de investigación 99L seguirá tratando de organizarse y pudiese ser un sistema subtropicalZona de investigación 99L seguirá tratando de organizarse y pudiese ser un sistema subtropical, produciendo alto oleaje, erosion e inundaciones costeras para la costa SE y del Atlántico Central del viernes en adelante.

Onda tropical sobre el Atlántico oriental.

La onda tropical que salió de África esta semana seguirá moviéndose al oeste noroeste. Tiene un largo recorrido que hacer y hablar sobre qué modelo lo dirige a donde, sería pura especulación a este punto. Tenemos muchos días para vigilarlo y debemos esperar a que tenga mejor organización para descifrar como estarán las condiciones atmosféricas en zonas más cercanas a tierra.

¿Cuánto tiempo? Promedio de días en llegar a EE. UU.Lea más aquí ¿Cuánto tiempo? Promedio de días en llegar a EE. UU.

Todo el equipo meteorológico de Weather & Radar estaremos pendientes a la evolución de estas perturbaciones y le continuaremos trayendo actualizaciones.

Irene Sans