Página de inicio / Artículos recomendados /

Después de 37 años - El iceberg más grande del mundo se mueve

05:00 PM
31 de diciembre de 2023

Después de 37 años
El iceberg más grande del mundo se mueve

El iceberg más grande del mundo ha vuelto a moverse después de 37 años.El iceberg más grande del mundo ha vuelto a moverse después de 37 años. - © NASA

37 años después de su desprendimiento, el iceberg más grande del mundo ha comenzado a moverse nuevamente hacia las cálidas aguas del Atlántico Sur.

Después de casi cuatro décadas de inactividad, el iceberg bautizado como A23a ha comenzado a alejarse nuevamente de la península Antártica. El coloso tiene una superficie de 4.000 kilómetros cuadrados y se desplaza hacia el norte, en dirección al Atlántico Sur. Es el iceberg más grande del mundo. Para hacernos una idea, es más grande incluso que la isla de Mallorca.

En 1986 el iceberg se desprendió de la plataforma de hielo Filchner, situada en el borde de la Antártida, pero se hundió en el fondo oceánico. Ha permanecido estancado desde entonces y es ahora cuando, después de 37 años, ha vuelto a moverse.

El derretimiento, la causa

Según los investigadores, la causa hay que buscarla en las corrientes oceánicas cálidas, que han erosionado la parte inferior del bloque, favoreciendo su flotabilidad para salir del fondo marino. Bajo la influencia del viento y las corrientes, el iceberg se desplaza ahora hacia el Atlántico.

El coloso avanza por una ruta típica de estos icebergs. Las corrientes oceánicas son capaces de arrastrar a estos enormes gigantes de hielo a la deriva en dirección al archipiélago de Georgia del Sur, a más de 2.000 kilómetros de su lugar de origen.

Una posibilidad es que el iceberg A23a se vuelva a hundir en el fondo marino poco profundo de las aguas que rodean el archipiélago de Georgia del Sur, quedando atrapado allí durante mucho tiempo.

Sin embargo, su trayectoria final todavía no es clara y podría viajar mar adentro, favoreciendo su rápida disolución en las aguas cada vez más cálidas del océano.

Hace sólo dos años, un iceberg aún más grande, el A76, llegó al océano Austral. Tenía 4.320 kilómetros cuadrados y también se desprendió de la plataforma de hielo Filchner. Rápidamente se dirigió hacia el Atlántico Sur, donde se rompió en varios pedazos.

Redacción Tiempo & Radar
Noticias destacadas
Radar meteorológico mundial
domingo, 13 de julio de 2025

Zona de convergencia

Máquina de tormentas en los trópicos
jueves, 10 de julio de 2025

Miles de hectáreas

Europa arde: varios incendios activos
El mes de julio nos tiene preparado el primer plenilunio oficial del verano astronómico: la luna llena del ciervo. ¿Cuándo es? 
miércoles, 9 de julio de 2025

¿Cuándo es?

Prepárate para la luna llena del ciervo
Más noticias
Te puede interesar
domingo, 6 de julio de 2025

Al menos 80 muertos

Inundaciones catastróficas en el centro de Texas
viernes, 4 de julio de 2025

Lluvias, inundaciones

Se forma la Depresión Tropical 3 cerca del Sureste
lunes, 23 de junio de 2025

Inundaciones en N.M.

Medio millón de personas en riesgo
Todas las noticias
Weather & Radar

es.weatherandradar.com

instagramyouTubeContacto
Protección de datos | Aviso legal | Declaración de accesibilidad