Página de inicio / Artículos recomendados /

¿Las precipitaciones reducen los niveles de polen?

12:00 PM
10 de abril de 2025

¿Cómo lo hacen?
¿Las precipitaciones reducen el polen?

Nos encontramos en la estación de la alergia por excelencia. ¿Cómo influyen las precipitaciones en el polen? 

Aunque las alergias no son exclusivas de la primavera, durante esta estación los niveles de polen se disparan. Los días secos y soleados aumentan el nivel del polen considerablemente. Sin embargo, las precipitaciones juegan un papel crucial en la reducción de estos niveles.

Las gotas de la lluvia actúan como agentes de limpieza, empujando las partículas del polen hacia el suelo. Además, la humedad ambiental provoca que el polen absorba agua, aumente su tamaño y pierda la capacidad de flotar libremente en el aire.

La llegada de sistemas de baja presión y frentes lluviosos ha proporcionado un alivio bienvenido para muchos alérgicos, permitiéndoles respirar con mayor facilidad. No obstante, durante las tormentas, especialmente las que vienen acompañadas de fuertes vientos, se puede producir una resuspensión del polen.

Noticias destacadas
lunes, 11 de agosto de 2025

Misterio resuelto

El cielo del Mediterráneo se ilumina
lunes, 11 de agosto de 2025

¿Hasta cuándo se quedan?

Las lágrimas de San Lorenzo están listas
viernes, 15 de agosto de 2025

Situación crítica

España arde: situación actual y motivos
Más noticias
Te puede interesar
Hurricane Erin
viernes, 15 de agosto de 2025

Primero de 2025

Huracán Erin: trayectoria del fin de semana
heat
martes, 5 de agosto de 2025

Consejos de seguridad

Las muertes por calor son prevenibles
lunes, 28 de julio de 2025

Nunca antes visto

Récord de calor en Tampa
Todas las noticias
Weather & Radar

es.weatherandradar.com

instagramyouTubeContacto
Protección de datos | Aviso legal | Declaración de accesibilidad